Seleccionar página

Los colores tienen diferentes interpretaciones y significados en cada cultura, pero debemos saber que el color influye de manera asombrosa en el estado de ánimo. De ahí que la psicología del color este en continuo desarrollo y que los creativos de Heiko lampshade dominen de forma vital este campo. Nuestro cerebro es capaz de asociar y procesar formas y colores en nuestra memoria. El estudio de la percepción de los colores constituye una consideración habitual en disciplinas como el diseño, la arquitectura, la moda, la señalética, la publicidad y el arte. El color puede resaltar algo importante o disimular fácilmente algo insignificante, invocar el pasado, informar el presente e inspirar el futuro. El papel que juega el color en nuestro mundo visual es tan absoluto que su poder es difícil de sobreestimar. La percepción visual es el sentido primario que los humanos tienen para explorar y dar sentido a su entorno. Los colores desencadenan un conjunto diverso de respuestas dentro de la corteza cerebral y en todo el sistema nervioso central. La percepción adecuada del color ha sido uno de los impulsores clave de la evolución humana.

Cuando hablamos de la psicología del color significa hablar de emociones, por ejemplo, El color azul aporta tranquilidad. Los diferentes tonos de verde nos conducen, a nivel mental, a pensar en naturaleza, salud, lo natural, el crecimiento, lo verde. A nivel de valores se combina con esperanza y energía natural. El Naranja o el amarillo nos aportan alegría, el amarillo representa la luz y, en cuanto a valores, la riqueza, la felicidad, el poder, la abundancia. 

¿pero cómo aprovechar los colores?

Ya sabemos del potencial de cada color y de cómo cada uno de ellos puede impactar en el cerebro y, por ende, en el comportamiento de las personas, de acuerdo a muchos factores, pero predominantemente por la cultura y, así mismo, de las experiencias individuales. El reto ahora es aprovechar, de la mejor manera posible, el efecto de los colores en la vida cotidiana. Apuesta por colores que favorezcan tu estado de ánimo, al mismo tiempo, saca el mayor provecho de los mismos en tu vestimenta, tus espacios, situaciones específicas, en fin, la utilidad la sabrás dar tú, ya conociendo los efectos de cada color. Hacer uso de los colores estabiliza tu estado emocional. Recuerda que algunos tonos de colores generan relajación, tranquilidad, energía, creatividad, entre otros.